Aquí está el enlace para descargar la revista Libre Pensamiento:
http://www.rojoynegro.info/publicacion/libre-pensamiento-n%C2%BA-79-verano-2014
sábado, 27 de septiembre de 2014
ROJO Y NEGRO nº282 SEPTIEMBRE 2014
Os dejamos aquí el enlace para la descarga del Rojo y Negro de Septiembre
http://www.rojoynegro.info/sites/default/files/rojoynegro282.PDF
Y la Adenda Cultural
http://www.rojoynegro.info/sites/default/files/addenda%2017sep.pdf
http://www.rojoynegro.info/sites/default/files/rojoynegro282.PDF
Y la Adenda Cultural
http://www.rojoynegro.info/sites/default/files/addenda%2017sep.pdf
martes, 16 de septiembre de 2014
Apoyo para los compañeros de Barclays
Ante el anuncio de venta de Barclays a la Caixa el pasado 1 de Septiembre y la confirmación por parte de la dirección que Iberalbion no se vende a la Caixa, esto puede suponer el despido de al menos el 50% de la plantilla de PLAZA, lo que supondría unas 270 familias en el mayor ERE de Aragón de los últimos años.
Después de varios años con cierres de oficinas y dos ERE en Barclays, la compra de Iberalbion en Marzo de 2014 por Barclays, cancelando anticipadamente el contrato con HP, y el anuncio en Mayo que el negocio de Barclays España estaba en venta, nos indican que no saben nada, que es pronto para hablar de cifras.
Nadie asegura por escrito que el centro de trabajo sea viable al mantener solamente el negocio de Barclaycard, que podría llevarse a otro call center, en lugar de trasladar servicios externalizados a Zaragoza para recolocar a la plantilla que da servicio a Barclays.
Por otro lado, las relaciones directas e indirectas del Gobierno de Aragón con Barclays, desde la compra del antigüo Banco Zaragozano y la adquisición de los terrenos de PLAZA, hacen obligatorio que la DGA tome un papel activo en esta operación para evitar la destrucción de empleo en Aragón, especialmente por el perfil jóven y cualificado de nuestra plantilla.
Os invitamos a participar en esta primera concentración, el Miércoles 17 en la puerta de Barclays, C/Coso, esquina con Don Jaime, de 19:00-20:00
miércoles, 10 de septiembre de 2014
¡¡¡¡ CONSEGUIDAS LAS MEDIDAS CAUTELARES ¡!!
SE
PARALIZAN TRASLADOS DE IYOGI
Tal
y como hemos informando puntualmente desde el pasado mes de Agosto, hasta el
rabo todo es toro. La jueza María Luisa Segura Rodríguez, magistrada-juez del
juzgado de lo social nº 10 de Madrid ha acordado estimar la solicitud de CGT y
ha decidido PARALIZAR LOS TRASLADOS hasta la celebración del juicio por este
conflicto.
CGT advirtió hace unos días
a la dirección de la empresa, que estaba jugando con fuego, y que le podía
salirle el tiro por la culata. Este despido colectivo encubierto, de momento
está paralizado gracias en exclusiva a la demanda interpuesta por nuestro
sindicato.
Tal y como explicamos en
nuestro comunicado del día 8 de Septiembre, esta medida se ha conseguido a
pesar de CCOO y UGT que en la vista celebrada en el juzgado decidieron
sorpresivamente no adherirse a nuestra solicitud.

“No se trata de un
triunfo definitivo, sino de una lucha sin fin”
Nikos Kazantzakis
LOS PUESTOS DE TRABAJO NO SE VENDEN, LOS PUESTOS SE TRABAJO SE DEFIENDEN
ZARAGOZA SE CONCENTRARA PARA PEDIR LA LIBERTAD DE ALFON
La Plataforma por
la Libertad de Alfon ha
hecho recientemente un llamamiento para solicitar la adhesión a la campaña por la libertad del joven vallecano que el próximo 18 de septiembre será juzgado en la Audiencia
Provincial de Madrid y al que piden 5 años y medio de cárcel
Alfon, de 22 años y vecino del barrio obrero de
Vallecas, fue detenido al salir de su casa cuando se dirigía al piquete
unitario de su barrio por la huelga general europea del 14 de noviembre de 2012
para reivindicar “no más paro, no a la reforma laboral, no a los recortes
sociales, no a la privatización de la sanidad, la enseñanza
Gracias
a la solidaridad y las movilizaciones internacionales del 28 de diciembre de
2012 “fuimos capaces de romper el silencio informativo que pretendía mantenerle
en el ostracismo y sacarle de la
cárcel a los 56 días de ingresar, es decir el 9 de
enero del 2013″, señala la Plataforma. “La represión en el Estado
español ha ido en aumento de forma escandalosa hasta llegar a unos límites
insospechados de falta de libertades. Somos varias decenas de miles con multas,
más de mil las personas imputadas y muchísimos cientos con petición de cárcel
por participar en las luchas sociales, políticas y sindicales” denuncian.
En este sentido, el martes 16 de septiembre han convocado una
nueva jornada solidaria internacional en las que hay previstas distintas
concentraciones, tanto en el barrio y la ciudad de Alfon como en otras ciudades.
En
Zaragoza, se realizará una concentración, que tendrá lugar ese día a las 19.00
horas en la plaza del Pilar frente a la Delegación del Gobierno en Aragón,
donde reivindicarán la “libertad y retirada de cargos de todas las personas
acusadas y/o presas por luchar”.
Organizaciones
como el Grupo por los Derechos Civiles del 15M y Acción Social
de CGT Aragón han redactado comunicados de apoyo con motivo del juicio
contra Alfon.
¡Alfon Libertad!
¡Por la libertad y retirada de cargos de todas las personas
acusadas y/o presas luchar!
martes, 9 de septiembre de 2014
12 DE OCTUBRE
Os recordamos que en el festivo 12 de Octubre puedes:
- No trabajar y disponer de 2 días de asuntos propios no remunerados
- Trabajarlo y cobrar 181,05€ ó 104,24€ + 1 día ó 54,86€ + 2 días (Teleoperador especialista).
De todas formas, adjuntamos la tabla con los diferentes importes según categoría:
2014
|
RETRIBUCIÓN 8 H
|
RETRIB. 8 H + 1 DIA
|
RETRIB. 8 H + 2 DIAS
|
|||
NIVEL
|
8 H
|
HORA
|
8H+1D
|
HORA
|
8H+2D
|
HORA
|
SUPERV. B
|
208,48
|
26,06
|
120,70
|
15,09
|
63,64
|
7,96
|
COORDINADOR
|
198,61
|
24,83
|
114,12
|
14,26
|
60,35
|
7,54
|
GESTOR
|
190,93
|
23,87
|
109,73
|
13,72
|
58,16
|
7,27
|
ESPECIALISTA
|
181,05
|
22,63
|
104,24
|
13,03
|
54,86
|
6,86
|
OPERADOR
|
173,37
|
21,67
|
99,85
|
12,48
|
52,67
|
6,58
|
TODOS LOS TRABAJADORES PODÉIS APUNTAROS, INDEPENDIENTEMENTE DEL DEPARTAMENTO AL QUE PERTENEZCÁIS.
TRASLADOS IYOGI: VISTO PARA SENTENCIA
El
Lunes 8 de septiembre se ha celebrado en el Juzgado de lo Social nº 10 de
Madrid la vista por la demanda de CGT
contra el traslado colectivo de más de 90 trabajadores de la empresa Sitel de Madrid a Sevilla. El único
objeto de esta vista era determinar si el juzgado concedía la suspensión
cautelar de estos traslados hasta que se pudiera celebrar el juicio que definitivamente
determinará si es o no legal esta
movilidad geográfica.
CGT expuso ante la jueza todos
los argumentos a su alcance para explicar que esta medida de movilidad
geográfica era en realidad un despido colectivo encubierto que obligaba a
rescindir su contrato a todos los trabajadores afectados a razón de 20 días por
año de trabajo.
El
abogado de Sitel, intentó convertir
la demanda de CGT en una vista
contra nuestra organización, criticando nuestra acción sindical y jurídica Nada
que no esperásemos de una multinacional como Sitel Ibérica, especializada en precarizar las condiciones de sus
trabajadores y destruir puestos de trabajo.
El
papel de CCOO y UGT Vergonzoso, reaccionario, incoherente,
deshonroso, abyecto, ignominioso, indecente, indigno, inmoral, indecoroso,
ruin, vil, bochornoso, despreciable…nos faltan epítetos para describir el papel
de estas organizaciones sindicales. Los sindicatos mayoritarios de Sitel en Madrid, que ostentan a su vez
la Presidencia y la Secretaría del Comité de Empresa con su mayoría absoluta,
no se han adherido a la solicitud de CGT.
Esperábamos que en el día de hoy
hubieran tenido la decencia de solicitar que hasta que se celebrase el juicio
la empresa no obligara a los trabajadores a rescindir su contrato de trabajo.
Hoy,
conchabados indudablemente con la dirección de Sitel, CCOO y UGT, no se han mojado. Para ellos no se sabe quién
tiene razón, si CGT o la dirección
de la empresa, podían haber aceptado los
24 días por año trabajado que la empresa ofreció durante el período de
consultas y, de esa manera, al menos habrían incrementado la indemnización de
los trabajadores que se hubieran visto obligados a rescindir los contratos. No
nos engañemos: CGT les hubiera
criticado sin piedad por llegar a un acuerdo de esa índole, pero al menos
habrían sido coherentes. En este caso ni llegarona un acuerdo ni, que sepamos,
han impugnado la decisión de la empresa, por lo que parece que dan vía libre a
que Sitel, a partir de ahora,
ejecute traslados forzosos cuando quiera despedir a sus trabajadores.
Que
las empresas como Sitel busquen
herramientas para ganar más a costa de sus trabajadores no nos extraña, es el
pan nuestro de cada día, así fue, así es y así seguirá siendo mientras exista
la lucha de clases, pero estas organizaciones, que deberían ser herramientas
para que los trabajadores defendieran sus derechos, se están convirtiendo en compañías
de servicios que utilizan las empresas para llevar a cabo sus tropelías.
De
nada sirve, pero CGT exige a todos
los miembros del Comité de Empresa de CCOO
y UGT en Sitel Madrid que
presenten su inmediata dimisión. Debemos indicar que el sindicato USO, en este caso, sí se ha adherido a
la demanda y a la solicitud de medidas cautelares interpuestas por CGT.
Y AHORA...
¿QUÉ?

lunes, 8 de septiembre de 2014
ÉXITO ROTUNDO DEL PLENO ESTATAL DE SECCIONES DE TELEMARKETING DE CGT
El
Sector Federal de Telemarketing de CGT (SFT) informa de que los días 4 y 5 de
septiembre de 2014 ha celebrado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) una
reunión en la que ha relanzado el trabajo de la CGT en este sector con la toma
de varios e importantes acuerdos. Es importante señalar que antes de la
celebración de este pleno, en los meses anteriores, se celebraron en todo el
Estado asambleas de afiliados en las secciones sindicales constituidas en
empresas del sector de telemarketing para garantizar la participación de todos
los afiliados y afiliadas.
En esta reunión, en base a los acuerdos adoptados en
las distintas asambleas, los delegados de CGT elegidos para acudir a este pleno
han aprobado el trabajo realizado por la Coordinadora Estatal de Telemarketing
hasta ahora y han decidido cuál es la postura que quieren que nuestra
organización defienda en la próxima negociación del Convenio Colectivo de
Contact Center teniendo sin duda en cuenta el trabajo realizado en las
distintas negociaciones desde hace ya 14 años en un sector tan precarizado como
es este.
Además se ha aprobado con valentía un nuevo reto:
transformar la Coordinadora Estatal de Telemarketing, que durante 14 años ha
demostrado su eficacia en la defensa de los derechos de las y los trabajadores,
en el Sector Federal de Telemarketing de CGT. Junto con esta decisión se han
aprobado unos nuevos Estatutos y un nuevo Secretariado Permanente, que será el
encargado de gestionar los acuerdos tomados en esta nueva etapa. En los
Estatutos se han recogido los principios de Acción Sindical que la CGT ha
venido defendiendo históricamente dentro del telemarketing.
En esta reunión han participado casi 60 secciones
sindicales y más de 140 delegados. En un gran ambiente de solidaridad y
compañerismo las secciones sindicales de CGT han podido intercambiar
experiencias de lucha que se han producido el último año en sus distintas
empresas y territorios. Han participado compañeros de las empresas Atento
Impulsa, Atento Teleservicios España, Digitex Informática, Emergia Contact
Center, Eulen, Extel, Ferrovial Summa 112, Ferrovial 010 Línea Madrid, GCO
Contact Center, GSS Line, GSS Venture, GSS Line GPV, Hidrotec, Indra, Konecta
BPO, Konecta BTO, Konectanet Comercialización, Konecta CEE, Lindorff España,
Marktel Servicios de Marketing Telefónico, MK Plan 21, OEST, Outservico,
Qualytel, SERTEL, Servinform, Sitel Ibérica Teleservices, Telecyl-Madison,
Teleperformance España, Transcom Worldwide Spain, Transcom Global, Unisono y
Unitono. Los compañeros provenían de Sevilla, A Coruña, Córdoba, Barcelona,
Lleida, Ponferrada, Málaga, Zaragoza, Badajoz, Valencia, Valladolid, Oviedo,
Jaén, Salamanca, Gijón, Vigo, Santander y Madrid.
A partir de ahora toca poner en valor todos
estos acuerdos y seguir siendo la mejor herramienta que tienen los trabajadores
y trabajadoras del telemarketing para defenderse de las constantes agresiones
de las empresas y luchar por conquistar nuevos derechos.
El futuro es nuestro. Hacemos nuestro lo que
decía Buenaventura Durruti:
"Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones y
ese mundo está creciendo en este instante."
martes, 2 de septiembre de 2014
TRAS EL VERANO ...TODO SIGUE IGUAL
Extel, tiene por costumbre, cada cierto tiempo
deshacerse de compañeros sin motivo, con absoluta impunidad y con un
total desprecio hacia todos nosotros, los trabajadores.
De nuevo han despedido, en los últimos días, a tres
compañeros del departamento de Atención, en Coruña, poniendo como excusa un
falso bajo rendimiento.
Tristemente en este país las empresas pueden
despedir a su antojo sin acreditar causa alguna, siempre que estén dispuestas a
pagar unas indemnizaciones que no empeoran sus grandes beneficios. Con excusas
tan débiles como esta.
Desde que somos Adecco todo ha ido a peor: Más
despidos, menos estabilidad laboral, menos incentivos, más sanciones, más
cambios horarios, peores contratos y un largo etcétera de calamidades que
estamos sufriendo todos nosotros. Con aumento de la carga mental, ataques de
ansiedad y un largo etcétera. Nada ha cambiado en nosotros pero si que ha cambiado mucho por parte de la empresa por los nuevos métodos de acoso y presión.
La presión a la que estamos sometidos, diariamente
se ve reflejada en el aumento de las visitas de ambulancias a nuestros
trabajos, pero eso ni se ve, ni importa.
Hay que tener claro que Extel
es una empresa cuyo mayor valor es nuestro trabajo y nuestra profesionalidad,
sin ello no tienen esos beneficios por
los que luchan y que Movistar proporcionan, pero pisoteando nuestros derechos. No podemos quedarnos callados
ante estos atropellos.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)